Una bonita excursión que se puede hacer desde Vilviestre del Pinar es al Cañón de Río Lobos. Está a 40 minutos de nuestro pueblo, es de fácil acceso (se puede ir perfectamente con niños) y se disfruta de un bonito paisaje. Fue declarado Parque Natural en 1985 y se encuentra en la provincia de Soria.
¿Cómo llegar? Se puede comenzar desde Ucero o desde Hontoria. En esta ocasión, nosotros optamos por Ucero. Para llegar desde Vilviestre debemos ir dirección San Leonardo de Yagüe y después hacia Ucero. Una vez pasado el mirador de La Galiana (desde el cual, si paramos, tendremos una espectacular vista del Cañón), hay una salida indicada antes de pasar el puente. A 1 km más o menos encontraremos una parada donde pagaremos la entrada/parking (3€ por coche, cantidad muy simbólica teniendo en cuenta que entramos en un Parque Natural de gran valor. Además la entrada incluye una visita para cinco personas a la Casa del Parque de Ucero).

¿Qué hacer allí? Eso ya depende de cada uno 😉 Nosotros optamos por caminar a lo largo del Río Lobos en dirección hacia Hontoria, y contando con el tiempo que teníamos, nos pusimos como objetivo llegar hasta el Puente de los 7 Ojos y volver (unos 24 km ida y vuelta más o menos), y aunque no llegamos al puente, nos quedamos cerquita. Al final (con parada para comer y haciendo fotos, tardamos como unas 5 horas). Es un camino llano, por lo que no tiene mucha dificultad. Eso sí, hay zonas en las que nos encontramos tramos con piedras. El cañón tiene una longitud de más de 25 km, por lo que para hacerlo entero ida y vuelta debe hacerse con tiempo (y buena forma física), o si tenemos la logística necesaria comenzar por un lado y terminar por otro (acordando con alguien que nos vaya a buscar). También hay gente que opta por hacerlo en bici.
Nuestro recorrido: una vez dejamos el coche, andando unos tres kilómetros, nos encontramos con la Ermita de San Bartolomé y a continuación la Cueva Grande.

Si no se dispone de mucho tiempo, se puede llegar hasta aquí y disfrutar del paisaje. Con ello nos haremos una idea de lo que es el Cañón de Río Lobos. Retomando nuestra excursión, continuamos otros 2 km (durante los cuales ya se puede ver el esperado Buitre Leonado) y entramos en una zona de reserva, donde se aprecian la fauna y la flora característica del cañón. Después de esta zona de reserva, comienza una parte bastante árida hasta llegar al Puente de los 7 Ojos, donde también se pueden ver los buitres, pero que se hace un poco menos entretenida que la anterior. Llegados aquí, nosotros nos dimos media vuelta y paramos a comer en una sombrita, disfrutando de la brisa y de las ranas croando.
Si se continúa después del puente, se llega a otra zona reserva, pero nosotros dejamos esta excursión para otro día que comencemos desde Hontoria.
Aquí os dejamos una foto del plano que nos dieron a la entrada del cañón y que nos pareció muy visual.
Esperamos que esta entrada os haya dado ganas de conocer el cañón. Y si decidís alojaros en Casa Gustares cuando hagáis esta excursión, ¡aquí os esperamos!


